Mis líneas de investigación se detallan en este link, pero se podrían resumir diciendo que esta se ha centrado en el diseño y la aplicación de distintas diversas herramientas analíticas para la resolución de problemas asociados con la economía y gestión forestal. A continuación se resumen, de forma esquemática, diversos aspectos de mi CV.
FORMACIÓN
• Ingeniero de Montes. Universidad Politécnica de Madrid (1992)
He impartido docencia en distintos Programas, tanto de Grado como de Máster, de Primer y Segundo ciclo en los títulos anteriores al Plan Bolonia. Además, he estado implicado en varios Programas de Doctorado, aunque actualmente esta actividad está centrada en el Programa de Doctorado en Investigación Forestal Avanzada. He dirigido más de 40 Trabajos necesarios para obtener la titulación respectiva (Proyecto Fin de Carrera, Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster, etc.). 2 Evaluaciones favorables de mi actividad docente desempeñada entre los cursos 2011-12 y 2015-2016 y 2016-17 y 2020-21, según el programa DOCENTIA-UPM
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
Poseo 5 tramos de investigación (1993-2022), habiendo publicado 72 artículos JCR en 42 revistas distintas, pertenecientes a diversas áreas de conocimiento. He publicado 6 libros y 17 capítulos de libro, 8 de ellos en Editoriales internacionales. He dirigido 8 Tesis Doctorales. Se han presentado más de 120 trabajos en 89 Congresos Nacionales Nacionales e Internacionales. A continuación se reseñan algunos Indicadores cuantitativos de dicha investigación:
Subdirector de Investigación y Trabajos Fin de Carrera. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. 2001-2002.
Responsable Grupo de Investigación EcSEn desde el año 2012.
EXPERIENCIA EN TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN
Poseo un tramo de transferencia e innovación (2003-2008) concedido en abril de 2020.
Además de mis tareas docentes e investigadores, he estado implicado en diversos contratos con empresas públicas y privadas en temáticas relacionadas con la Gestión Forestal, con la Valoración de Recursos Forestales y con la Industria Forestal. Más información.
EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN
He evaluado proyectos de investigación para diversas Agencias de investigación tanto nacionales (ANEP, ANECA, AVAP, ACSUCYL, AQU, etc.) como internacionales (Ministerio Griego de Educación, Czech Science Foundation, Swiss National Science Foundation, German Research Foundation, Research Foundation Flanders). He evaluado el CV de investigadores para distintos organismos internacionales (SLU, ISA Lisboa, Swiss National Science Foundation, University of Helsinki) y nacionales (CSIC; CSIC-INIA). Revisor de más de 300 artículos pertenecientes a 109 revistas distintas incluidas en JCR/WOS.Desde diciembre de 2018 hasta abril de 2023 he sido Vocal Titular de la Comisión C9 (Ingeniería Química, de los Materiales y del Medio Natural) dentro del Programa Academia de la ANECA, que evalúa a solicitudes para acreditarse a figuras tanto de Profesor Titular como de Catedrático de Universidad.
EN LA ACTUALIDAD
Participo como investigador responsable en la UPM en el Proyecto DecisionES “Decision Support for the Supply of Ecosyste Services under Global Change", financiado a través de H2020-MSCA-RISE. Estoy codirigiendo varias Tesis Doctorales. Asimismo, soy Section Editor-in-Chief de la revista Forests desde 2019. He sido incluido recientemente en el ranking elaborado por la Universidad de Stanford “World's Top 2% Scientist List”, una clasificación de los investigadores más citados del mundo en todas las áreas de conocimiento, en mi caso la de “Forestry”. Co-Editor número especial "Topics" (Economies, Environments, Forests, Land, Remote Sensing, Sustainability): "Land Use Change, Carbon and Markets"
Desde el año 2012 soy Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid.
Mis líneas de investigación se detallan en este link, pero se podrían resumir diciendo que esta se ha centrado en el diseño y la aplicación de distintas diversas herramientas analíticas para la resolución de problemas asociados con la economía y gestión forestal. A continuación se resumen, de forma esquemática, diversos aspectos de mi CV.
FORMACIÓN
TRAYECTORIA ACADÉMICA
EXPERIENCIA DOCENTE
He impartido docencia en distintos Programas, tanto de Grado como de Máster, de Primer y Segundo ciclo en los títulos anteriores al Plan Bolonia. Además, he estado implicado en varios Programas de Doctorado, aunque actualmente esta actividad está centrada en el Programa de Doctorado en Investigación Forestal Avanzada. He dirigido más de 40 Trabajos necesarios para obtener la titulación respectiva (Proyecto Fin de Carrera, Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster, etc.). 2 Evaluaciones favorables de mi actividad docente desempeñada entre los cursos 2011-12 y 2015-2016 y 2016-17 y 2020-21, según el programa DOCENTIA-UPM
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
Poseo 5 tramos de investigación (1993-2022), habiendo publicado 72 artículos JCR en 42 revistas distintas, pertenecientes a diversas áreas de conocimiento. He publicado 6 libros y 17 capítulos de libro, 8 de ellos en Editoriales internacionales. He dirigido 8 Tesis Doctorales. Se han presentado más de 120 trabajos en 89 Congresos Nacionales Nacionales e Internacionales. A continuación se reseñan algunos Indicadores cuantitativos de dicha investigación:
→Índice h: 25 (según web of science)
→Citas ISI Web of Science: más de 2000
→Citas Google Scholar: más de 3900
EXPERIENCIA EN PUESTOS EDITORIALES
Editorial Board Sustainability Journal (Section Sustainable Use of the Environment and Resources) [2018]
Section Editor-in-Chief Forests Journal [desde 2019]
Review Editor (Forest Management) Frontiers in Forests and Global Change [desde 2018]
Co-Editor número especial Forests Journal: "Integrating Ecosystem Services into Valuation and Forest Management Decisions" [año 2018]
Co-Editor número especial Sustainability Journal: "Sustainability as a Multi-criteria concept: New Developments and Applications" [año 2019]
Co-Editor número especial Forests Journal: "Forest Management and the Challenge of the Sustainable Development Goals" [año 2021]
Co-Editor número especial "Topics" (Economies, Environments, Forests, Land, Remote Sensing, Sustainability): "Land Use Change, Carbon and Markets"
EXPERIENCIA EN GESTIÓN
Coordinador, a nivel nacional, del Grupo de Trabajo de Economía Forestal dentro de la Sociedad Española de Ciencias Forestales [1999-2009].
Subdirector de Investigación y Trabajos Fin de Carrera. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia. 2001-2002.
Responsable Grupo de Investigación EcSEn desde el año 2012.
EXPERIENCIA EN TRANSFERENCIA E INNOVACIÓN
Poseo un tramo de transferencia e innovación (2003-2008) concedido en abril de 2020.
Además de mis tareas docentes e investigadores, he estado implicado en diversos contratos con empresas públicas y privadas en temáticas relacionadas con la Gestión Forestal, con la Valoración de Recursos Forestales y con la Industria Forestal. Más información.
EXPERIENCIA EN EVALUACIÓN
He evaluado proyectos de investigación para diversas Agencias de investigación tanto nacionales (ANEP, ANECA, AVAP, ACSUCYL, AQU, etc.) como internacionales (Ministerio Griego de Educación, Czech Science Foundation, Swiss National Science Foundation, German Research Foundation, Research Foundation Flanders). He evaluado el CV de investigadores para distintos organismos internacionales (SLU, ISA Lisboa, Swiss National Science Foundation, University of Helsinki) y nacionales (CSIC; CSIC-INIA). Revisor de más de 300 artículos pertenecientes a 109 revistas distintas incluidas en JCR/WOS. Desde diciembre de 2018 hasta abril de 2023 he sido Vocal Titular de la Comisión C9 (Ingeniería Química, de los Materiales y del Medio Natural) dentro del Programa Academia de la ANECA, que evalúa a solicitudes para acreditarse a figuras tanto de Profesor Titular como de Catedrático de Universidad.
EN LA ACTUALIDAD
Participo como investigador responsable en la UPM en el Proyecto DecisionES “Decision Support for the Supply of Ecosyste Services under Global Change", financiado a través de H2020-MSCA-RISE. Estoy codirigiendo varias Tesis Doctorales. Asimismo, soy Section Editor-in-Chief de la revista Forests desde 2019. He sido incluido recientemente en el ranking elaborado por la Universidad de Stanford “World's Top 2% Scientist List”, una clasificación de los investigadores más citados del mundo en todas las áreas de conocimiento, en mi caso la de “Forestry”. Co-Editor número especial "Topics" (Economies, Environments, Forests, Land, Remote Sensing, Sustainability): "Land Use Change, Carbon and Markets"