Sin tener a mano una estadística concluyente, me temo que no resulta descabellado afirmar que durante los últimos años se está produciendo un continuo incremento de sellos, etiquetas, iniciativas, registros, etc.
De entre los principios básicos de la gestión forestal, hay uno que quizá sea el más desconocido por los no profesionales en estos temas. Me estoy refiriendo a la persistencia, o condición según la cual la gestión asegura que la superficie forestal que se está explotando en la actualidad permanezca cubierta de árboles en el futuro.
En los últimos años se han publicado varios artículos sobre un tipo de gestión forestal que, partiendo del axioma de la sostenibilidad, presenta una mayor sensibilidad hacia aspectos relacionados con la mitigación y la adaptación al cambio climático.
El término huella “footprint” en inglés está siendo utilizado casi de forma masiva en los últimos años en aspectos relacionados con la mitigación del cambio climático, con una utilización de diversos servicios ecosistémicos más conservadora en el sentido de no disminuir el capital natural asociado a los mismos y, en definitiva, y en un sentido amplio, con la sostenibilidad.
Industria de la madera europea y su circularidad
En esta entrada pretendo resumir los resultados principales de un trabajo realizado con los Profesores Carlos Romero y