Política forestal

Daños de la fauna salvaje: incomprensión y abandono

Español

Los conflictos entre la fauna salvaje y el hombre son tan antiguos como la existencia de la especie humana. En efecto, al aumentar el crecimiento de la población y según retrocedía en muchos países la frontera forestal para dar paso a cambios de uso de la tierra, poblaciones de ciertas especies pasaban a ponerse en riesgo más o menos severo.

Sector forestal y ocurrencias políticas

Español

Las estadísticas afirman que, a nivel nacional, la importancia del sector forestal es exigua en comparación con otros sectores, y mucho menor que en otros países. Los datos que manejo, del año 2014, vienen a cuantificar que el valor añadido bruto (VAB) asimilable a la actividad forestal supone, en términos redondos, aproximadamente un 1% del PIB nacional.

Consejo Forestal Nacional

Español

El pasado miércoles 7 de noviembre se publicaba en el RD 1269/2018 donde se definen los principios básicos (composición, funciones, etc.) de un nuevo órgano consultivo en el ámbito forestal: el Consejo Forestal Nacional. En total se han definido 46 personas que deben integrar dicho Consejo.

Nuevo Reglamento UE sobre carbono en sistemas forestales

Español

Aunque ha pasado relativamente desapercibido, hace pocos días se ha publicado el Reglamento (UE) 2018/841  sobre la inclusión de las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero resultantes del uso de la tierra. Este Reglamento presenta elementos sustanciales para que pueda convertirse en un elemento relevante a la hora de tomar decisiones en la gestión forestal.

Quien tiene un dato (forestal)… tiene un tesoro

Español

Podría resultar paradójico pensar que hoy en día, en un mundo caracterizado por la sobre-información en muchos órdenes de la vida, se puedan describir problemas asociados a justamente todo lo contrario: la falta de disponibilidad de datos. Es decir, la información generalmente existe (al menos en parte), ha sido financiada habitualmente por fondos públicos…. pero no está disponible para la sociedad o, al menos, para ciertos colectivos que la pueden demandar por motivos que no tienen que ver con un lucro personal.

Páginas